CAFENICA es una Asociación de Cooperativas de Pequeños Productores de Café de Nicaragua. Desde hace unos cinco años, las organizaciones socias de CAFENICA vienen trabajando con diferentes prácticas y tecnologías para la construcción de procesos productivos y de calidad que resulte en un sistema productivo más resilientes al cambio climático.

Entre las prácticas y técnicas promovidas tenemos, la renovación de cafetales en sistemas de siembra en contorno, combinado con prácticas de conservación de suelos y aguas; la utilización de variedades arábigas e hibridas de café, el uso de micorrizas en viveros; la aplicación de abonos orgánicos mineralizados con harinas de rocas y zeolitas; el asocio con leguminosas utilizadas como barreras y coberturas vivas, así como sombra temporal y permanente; y finalmente el componente de diversificación productiva con enfoque de seguridad alimentaria familiar con la  siembra de musáceas y otros cultivos, durante los dos primeros años de la renovación del cafetal.

Todas estas prácticas y técnicas son implementadas en parcelas demostrativas establecidas en las diferentes zonas del país, donde están nuestras organizaciones cooperativas y nuestros productores. Las variedades que se están cultivando son Icatú, Parainema, java, Marsellesa, Costa Rica 95, Ethiosar, Catrenic, Catimor, Catuai, Paca y Caturra.

Nuestra hipótesis es que las variedades hibridas cultivadas en el nuevo sistema productivo, por efecto ambiente, serán más tolerantes a roya y ojo de gallo, principalmente, y darán mejores calidades en la taza, con puntajes más altos en comparación a sistemas de producción de café más intensivos y artificiales donde se usan grandes cantidades de insumos químicos y pesticidas.

Para el pasado ciclo cafetalero 2017-2018, realizamos la catación de 33 muestras de café de 12 diferentes variedades, de la primera cosecha de una parte de las variedades y de los primeros granos de otras, donde obtuvimos calificaciones de 80 hasta 83 puntos en taza, sobresaliendo las variedades Icatú y Parainema.

CAFENICA y sus organizaciones socias con el apoyo de diferentes proyectos, impulsa la iniciativa de parcelas demostrativas de café con pequeños productores que han decidido establecer este sistema de renovación de café y cultivar estas diferentes y nuevas variedades que sean más tolerantes a plagas y enfermedades, además para las familias productoras es una experiencia que les va a permitir adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de las variedades de café.