“Avanzando con nuevas tecnologías”, lema de la Décimo Sexta Asamblea Anual de delegados y delegadas de CAFENICA, realizada recientemente en la ciudad de Estelí.
A esta asamblea asistieron delegados y delegadas de las organizaciones miembros de CAFENICA, quienes son pequeños productores y productoras de café que desempeñan cargos en los diferentes órganos de dirección de las cooperativas, así como también del Movimiento de Mujeres “Flores del Café”.
La gerente de Prodecoop-Estelí, Merling Preza realizó un análisis del contexto actual de las organizaciones cooperativas, con la finalidad de determinar cuáles son las oportunidades y las amenazas para el sector, y que aspectos se deben de mejorar para seguir trabajando con las familias de los pequeños productores de café.
Entre las fortalezas que tienen las organizaciones de CAFENICA, es el capital humano representado por más de 10 mil pequeños productores y productoras de café que se localizan en 6 departamentos de Nicaragua, produciendo café de calidad y que año con año invierten para mejorar sus parcelas, beneficios húmedos, trazabilidad y calidad del producto café.
Los y las asambleístas definieron los lineamientos estratégicos de trabajo para los próximos años y las acciones a realizar en el 2018. Algunos de estos lineamientos están referidos a posicionar al sector cooperativo a nivel nacional e internacional, mejorar calidad en el café, trabajar la resiliencia del cambio climático con el objetivo de mejorar la vida de las familias de los pequeños productores.
La asamblea en pleno eligió a la pequeña productora Sandra Antonia Mejía de la cooperativa CECOSEMAC-Matagalpa como nueva vocal de la Junta Directiva de CAFENICA.
JUNTA DIRECTIVA DE CAFENICA
- Lorge Javier López Valdivia. Presidente
- José Antonio Talavera Herrera. Vice presidente
- Denia Alexa Marín Colindres. Secretaria
- Silvia Dinora Gonzales Rúgama. Tesorera
- Sandra de Jesús Mejía Díaz. Vocal
- Santamaría López. Fiscal